Reacciones psicológicas frecuentes ante los desastres y las emergencias: Ante la situación de desastre, Páez y Marques (2000), han identificado que en el comportamiento colectivo se manifiestan reacciones de conmoción, inhibición y estupor. Estas reacciones pueden durar unas horas. El sentimiento de miedo es otra de las reacciones frecuentes en situaciones de desastre y emergencias, cuando este se hace intenso aparece el pánico. A nivel individual, los especialistas identifican varias reacciones psicológicas que pueden aparecer inmediatamente ocurrido el desastre, o meses e incluso años después cuando aparecen eventos que recuerdan lo ocurrido. La magnitud del desastre y lo complejo de la emergencia determinará en buena parte la magnitud de las reacciones que se producen en el individuo. Abordaje Clínico Dinámico y el abordaje terapéutico de la crisis: En principio y derivado de la historia de la psicología, la postura clínica dinámica tradicional emerge de la concepción médica en cuan...
Entradas
Mostrando entradas de junio, 2009