Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Concepto de Psicología de la Emergencia

Imagen
​ Psicología de la Emergencia: Definiremos la psicología de la emergencia como la rama de la psicología que se encarga de estudiar la conducta y los procesos mentales asociados a la vivencia y exposición a los eventos que interrumpen el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana, afectando y poniendo en riesgo la vida y los bienes de personas y comunidades, sea esta vivencia asociada a una actividad profesional o a una situación coyuntural. ​ -- Lic. Sergio Yépez Santiago  ⛬ Telf:+5491154204807 Skype: sergio.yepez   Twitter: @sergioyepez    QR VCard ...Tu visión devendrá mas clara solamente cuando mires dentro de tu corazón... Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta. C. G. JUNG _______________________________________________________________ Antes de imprimir piensa en tu responsabilidad con el medio ambiente Before printing think about your environmental responsibility Pensons à l'environnement avant d'imprimer ce courriel.

ABC de los primeros Auxilios Psicológicos

Imagen
Primeros Auxilios psicológicos   es la forma en que "informalmente" se denomina a las primeras atenciones que recibe una persona afectada por un evento potencialmente traumático; dicho término deriva del área de la psicología de la emergencia, no siendo de uso exclusivo de esta área, ya que, como técnica esta puede aplicarse en situaciones muy diversas. ABC de los primeros Auxilios Psicológicos A.    Verifique la Atención de la persona y Analice la situación general B.    Brinde soporte a las necesidades primarias (protección, privacidad, escucha, resonancia) C.     Canalice y oriente las siguientes acciones personales e institucionales 

Áreas de aplicación de la Psicología de la Emergencia

Imagen